Quién soy?

Les comento quién soy, qué me apasiona, mis formaciones y estudios y cómo llegué hasta aquí.

Stella Maris Klekocki: Un Viaje Apasionante entre el Arte, la Sabiduría y el Bienestar Holístico

Mi vida es una travesía multifacética, un lienzo en constante evolución donde se entrelazan la expresión artística, la profunda búsqueda de conocimiento y la dedicación al bienestar integral del ser humano. Soy Stella Maris Klekocki, y desde mi nacimiento el 10 de abril de 1973, mi camino ha sido impulsado por una curiosidad insaciable y el deseo inquebrantable de explorar y compartir las múltiples dimensiones de la existencia.

El mundo de la gimnasia artística, por ejemplo, lo fue todo para mí durante muchos años; viví entrenando cinco horas de lunes a sábados en el Club Atlético Vélez Sarsfield, dedicándome a esta disciplina desde los 4 hasta los 25 años. Lamentablemente, un accidente que estranguló mi canal medular me impidió continuar con el impacto, pero esa experiencia temprana forjó mi disciplina y mi comprensión del cuerpo.

Raíces y Formación: Cimientos de una Mente Inquieta

Mi formación académica es tan diversa como mis pasiones, construyendo una base sólida y única para mi perfil. Inicié mis estudios obteniendo el título de Bachiller con Orientación Docente en el Instituto Nuestra Señora del Buen y Perpetuo Socorro. Mi inclinación innata por la creatividad me llevó a graduarme como Diseñadora Gráfica en el Instituto Cultural PAK, una disciplina que me brindó valiosas herramientas para comunicar visualmente y que continúo ejerciendo de forma free-lance desde 1990 hasta la fecha, haciendo actualmente el diseño de las páginas de redes sociales de varios sitios, como el Centro de Jubilados Barrio Kennedy y el CEC1 DE18. Además, mi amor por las artes plásticas se consolidó al convertirme en Profesora Superior de Dibujo y Pintura en el Conservatorio Schubert, una vocación que me ha acompañado con profunda pasión desde 1990. Incluso exploré la Serigrafía en el GCBA durante dos años, entre 1991 y 1992, ampliando significativamente mi repertorio artístico.

Mi faceta artística se ha visto reconocida con numerosos premios y exposiciones a lo largo de los años. Desde 1985, he recibido múltiples galardones en concursos de poesía en la Casa de Cultura de Versailles, incluyendo codiciados primeros y segundos premios que celebran mi expresión a través de la palabra. En el campo de la pintura y las manchas, mi obra ha sido premiada y expuesta consistentemente desde 1991 hasta la actualidad, sumando hasta el momento 37 premios y menciones que atestiguan mi dedicación y talento. He participado en prestigiosos concursos de Manchas del Museo “Eduardo Sívori” y CLAM, así como en Plein Air Manchas y concursos de Croquis del Museo de Escultura “Luis Perlotti”. Mis obras han sido seleccionadas y expuestas en espacios tan prestigiosos como el Centro Cultural Borges, el Museo Eduardo Sívori (donde obtuve el Premio Estímulo en 2006, Medallas en 2005 y 2004, y dos Medallas en 2003), el Teatro de la Rivera y diversos bares y salones culturales, dejando una huella tangible de mi trayectoria. Actualmente, realizo y vendo pinturas a pedido, con un catálogo de más de 350 obras que incluyen manchas en acrílico, dibujos en sepia, carbonilla, sanguina, paisajes al óleo, técnicas mixtas, collages y acuarelas, cada una impregnada de mi visión única.

Paralelamente a mi desarrollo artístico, me sumergí con igual intensidad en el estudio del movimiento y la salud. Obtuve el título de Profesora Nacional de Educación Física en el Colegio Ward, abarcando los niveles Inicial, EGB 1, 2, 3 y Polimodal, destacando como Primera Escolta por mi promedio de 8.83 y siendo becada durante toda la carrera por mi excelencia académica, lo que marcó mi compromiso temprano con la calidad. Posteriormente, profundicé mi conocimiento al licenciarme en Actividad Física y Deportes con Orientación en Salud en la Universidad de Flores (UFLO) en julio de 2006. Mi compromiso con la educación física y la rehabilitación me llevó a especializarme en Actividades Físicas Correctivas en el ámbito escolar en Edusalud, y también me certifiqué como Especialista Docente de Nivel Superior en Educación y TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) por el Ministerio de Educación de la Nación en 2014. Al ser docente, el propio sistema me impulsó a elegir con pasión cada curso que se dictaba en CEPA y luego en la Escuela de Maestros, donde sumo más de 35 talleres y cursos, entre ellos Deportes Alternativos, Gimnasia Acrobática y AcroSport, Circo, Teatro, programación en Scratch, Dinámicas Grupales, y un sinfín de herramientas pedagógicas que hoy aplico.

Mi sed de conocimiento trascendió los límites convencionales y me llevó a explorar las profundidades del ser y del universo. Abrazando mi naturaleza curiosa, obtuve una "Licenciatura" en Pan-Psicología de la Universidad de Disciplinas de Apertura de Fabio Zerpa, un programa de tres años con 36 materias que abarcó desde Radiestesia, Cromobiología, Astrología, Numerología, Grafología, Psicología Humanística y Transpersonal, hasta Parapsicología, Ovnilogía, Tarot, Quirología, I Ching, Bioenergética, Filosofía Hindú, Biorritmo, Funciones Cerebrales, Mediumnidad, Crecimiento Interior y Psicografología. Esta carrera fue un punto de inflexión que me posibilitó abrirme aún más en el mundo espiritual y crecer, sanando situaciones familiares y de salud, demostrando que el conocimiento es una poderosa herramienta de transformación. Entre mis Maestros de la Vida, de quienes aprendí invaluablemente, se encuentran Inés Berón (mi maestra de Crecimiento Interior, con sus aportes en Kung Fú, Chi Kung y Tai Chi, y de Tarot), Evelia Oreggia (en Parapsicología y Astrología) y Betina Romano (mi profesora de Numerología y Psicografología).

Incluso me adentré en el ámbito de la ingeniería, obteniendo el título intermedio de Programadora Universitaria en la Universidad Nacional de La Matanza, donde también cursé Ingeniería en Informática hasta el cuarto año, lo que dotó a mi pensamiento de una lógica estructurada y una versatilidad técnica.

Complementando esta sólida base, mis estudios en disciplinas holísticas y energéticas son una piedra angular de mi práctica actual. Soy Profesora de Yoga, formada en la Escuela Dalón Perelló con matrícula Nº 13.836, y he profundizado en el sistema Reiki, alcanzando la Maestría en El Puente en agosto de 2006, tras haber cursado el Primer, Segundo y Tercer Nivel, lo que me permite canalizar y transmitir energía sanadora. Mi inmersión en las artes marciales y la meditación me llevó a estudiar Chi Kung y Tai Chi Chuan durante 10 años en el Pabellón del Buey Maravilloso, con los maestros Shifu Alejandro Manzanelli y Shifu Pablo Negretti, entre 2014 y 2019, una práctica que moldea mi equilibrio y mi fuerza interior. Exploré la sanación ancestral estudiando Medicina Tradicional China durante tres años con el médico acupunturista Chu Ke Shin en su "Escuela Salud para Siempre", que dependía de la Universidad de Beijing, entre 2015 y 2018. Además, aprendí acupuntura y digitopuntura con el maestro Pedro Aníbal Mansilla y su esposa Del Valle, enriqueciendo mi entendimiento de la medicina energética. Amplié mi comprensión de los registros del alma al convertirme en Maestra de Lectura de Registros Akáshicos en la Escuela “Alma Vida” de Marisa Volper, una herramienta para acceder a la información profunda del ser.

Una Carrera Vibrante: Entre la Enseñanza, la Creación y la Exploración

Mi trayectoria laboral es un fiel reflejo de mis diversas formaciones y talentos, combinando armónicamente la enseñanza, la creación artística y la investigación de lo sutil. Hasta 2024, me desempeñé como Profesora de Educación Física de Natación, cubriendo dos cargos (Escuela 21 DE 20, Titular) y (Cec1 DE 18, Suplente), sumando 32 horas cátedra en la Secretaría del Centro de Natación CEC Nº 1 DE 18º GCBA, una función que ejercí con dedicación desde 2011. Además, participé activamente como Jueza y planillera en Torneos de Natación del GCBA desde 2011 hasta 2017.

Mi compromiso con la educación inclusiva se manifestó intensamente como Maestra de Educación Física en la Escuela de Recuperación Nº18 de Educación Especial, desde marzo de 2009 hasta marzo de 2011. He compartido mi conocimiento en talleres de Recreación y Kinesioterapia en la Residencia para Tercera Edad “La Misión”, y he sido Profesora de Educación Física en escuelas del Distrito Escolar Nº 18 del GCBA a nivel Primario y Medio desde 2004 hasta hoy, moldeando la vida de cientos de estudiantes.

En el ámbito holístico y del bienestar, he enseñado Yoga a domicilio desde 2001 hasta la fecha, llevando la práctica a instituciones como Fundación “Ananda” de Yoga y Atelier de Arte. Fui Instructora de Musculación, Body-Pump y Profesora de Yoga en el Instituto Suyay, y Profesora de Yoga en el Club de Sociedad y Fomento Villa Reconquista. También tuve roles como Profesora de Natación en Club Atlético Argentinos Juniors y Club Triglav, e Instructora de Musculación y Gimnasia Suave en el Gimnasio del Club UGAB. Mi experiencia internacional incluye ser Monitora de Natación personalizada para niños en Estepona, Marbella, España, en el verano de 2004, una vivencia que amplió mi perspectiva.

Mi versatilidad también se extendió a roles administrativos y técnicos. Fui Secretaria de Departamento de Educación Física de E.G.B. en el Colegio Ward y Secretaria Administrativa del Médico Dr. Hugo Gambetta. Además, mi habilidad con la informática me permitió trabajar en el armado y reparación de PCs en Azar & Asociados y como Programadora de Centrales Telefónicas desde 1996. En el campo del diseño, fui diseñadora en Guía de La Belleza y Revista Óptima desde 1994 hasta 2017, fusionando creatividad y precisión. Como escritora, he aportado notas de mi autoría en la Revista Optima y la Revista digital Lectura Médica desde 2008 hasta 2009, y tuve el lanzamiento de fascículos coleccionables de Yoga Estética de mi autoría en la Revista Optima. Además, tuve el honor de dictar una disertación de “Yoga Estética” en la 2º Jornada científica de Revista Optima en 2007, compartiendo mi conocimiento con una audiencia más amplia.

Un Universo de Experiencias y Conexiones Únicas

Mi vida ha estado marcada por experiencias poco convencionales y encuentros significativos que han enriquecido profundamente mi visión del mundo. En mi faceta de investigadora, tuve la invaluable oportunidad de trabajar para el reconocido parapsicólogo Fabio Zerpa, realizando diseños y colaborando activamente en investigaciones paranormales y de ovnilogía, adentrándome en misterios que desafían la comprensión común. Mis habilidades en Radiestesia, Radiónica y Geobiología me han llevado a realizar fascinantes investigaciones de campo en provincias como Misiones (Oberá, Campo Grande, Campo Viera) y Santa Fe (San Justo, Naré), así como exploraciones en la Fundación Pedro Romaniuk en Virrey del Pino, todo ello gracias a las enseñanzas de mis maestros Guido Basler, Juan Carlos Russo, el Padre Gerula, la Arq. Ruthie Steguemman (en Feng Shui) y Marcelo Palma (en Péndulo Hebreo).

Mi camino me ha conectado con figuras icónicas y momentos históricos. Realicé trabajos de programación de centrales telefónicas en la propia casa de Sandro (Roberto Sánchez) en Banfield y en su estudio de grabación de la calle Pavón, donde actualmente funciona su museo, un privilegio que se sumó a la trayectoria de mi padre, quien fue Ingeniero en Telecomunicaciones y Electricidad durante 36 años. Mi sensibilidad y mis dones se han extendido al mundo del espectáculo, donde he tenido la oportunidad de tirar el tarot a figuras del ambiente artístico, ofreciendo guía y perspectiva. Desde mi niñez, tuve el inmenso privilegio de visitar a la amiga de mi padre, la inolvidable escritora María Elena Walsh, lo que sin duda nutrió mi espíritu creativo y mi amor por las palabras desde muy temprana edad. Además, he tenido el honor de estudiar y aprender con grandes maestros como Estela Molly y su esposo Sergio de Los Santos, quienes aportaron significativamente a mi desarrollo.

Mi Compromiso Hoy: Guiar, Crear y Compartir

Con 52 años de edad, sigo inmersa en una vida de constante actividad, aprendizaje y sanación. Mi perfil se distingue por mi facilidad de palabra, dinamismo, excelentes relaciones interpersonales, capacidad de organización y una notable adaptabilidad a los cambios, cualidades que me permiten abordar cada desafío con entereza. Todo lo que aprendí fue siempre en medio de un caos, tratando de sanar entre accidentes, pérdidas y enfermedades que logré superar a medida que los resolvía con todas las herramientas que aparecieron en mi camino. Pude brillar en medio de estas pruebas que mi vida tuvo que sortear; estoy aquí ahora compartiendo todo lo aprendido, con la esperanza de que mi experiencia pueda servirte para alivianar tu propio camino dentro de mis posibilidades.

Cada estudio, cada experiencia laboral, cada encuentro, ha forjado la persona que soy hoy: una guía apasionada por el arte en todas sus formas, el movimiento consciente, el bienestar integral y la exploración de las dimensiones más profundas del ser y del universo.

Te invito a unirte a mí en este fascinante viaje de autoconocimiento, creatividad y expansión. Juntos podemos explorar el arte de vivir plenamente y desvelar los secretos que nos conectan con nuestra esencia más auténtica. ¡Estoy aquí para compartir, guiar y aprender contigo!


Les comento quién soy, qué me apasiona, mis formaciones y estudios y cómo llegué hasta aquí.

Te puede interesar
Cerrar X